45 Horas - Competencias Críticas para Educadores de Bebés e Infantes

Duración y Core Knowledge Hours: 45.

Modalidad: Online.

Precio: $490

Este curso está diseñado para que domines las competencias necesarias para apoyar el desarrollo infantil en tres áreas esenciales: Social-Emocional, Cognitivo, y Lenguaje y Alfabetización.

Basado en el prestigioso modelo de competencias críticas de ZERO TO THREE, este curso te proporcionará herramientas y estrategias prácticas para apoyar el desarrollo integral de los bebés y niños desde sus primeros años de vida.

Renueva tu credencial CDA

Este curso cumple con los requisitos necesarios para la renovación de la credencial CDA en las áreas de bebés y niños pequeños o en hogares, lo que te permitirá mantener tus credenciales actualizadas y continuar brindando una educación de alta calidad.

¿Qué aprenderás?

Todo lo que aprenderás está basado en las investigaciones más recientes y en las mejores prácticas de la educación infantil. A continuación, te mostramos el contenido que revisaremos en cada área:

Área 1: Desarrollo Social-Emocional

  1. Desarrollar relaciones cálidas y afectuosas
    Aprenderás a crear vínculos sólidos y seguros con los bebés e infantes, lo cual es fundamental para su bienestar emocional. Utilizarás el Diario de Observación de Conductas Emocionales, una herramienta que te permitirá registrar y analizar cómo los niños expresan sus emociones en diferentes situaciones, y el Plan de Interacción Individualizada, que te guiará para personalizar las interacciones con cada niño, ayudándoles a desarrollar confianza y seguridad.

  2. Fomentar la expresión emocional y la autorregulación
    Dominarás estrategias para ayudar a los niños a identificar y gestionar sus emociones de manera saludable. Aprenderás a usar el Manual de Estrategias de Autorregulación, que incluye técnicas como los “rincones de calma” o las “botellas de la tranquilidad”, para que los niños aprendan a calmarse en momentos de frustración o ansiedad. También utilizarás guías visuales de emociones para que los pequeños aprendan a expresar sus sentimientos de manera efectiva, promoviendo la empatía y el bienestar social.

  3. Guiar el comportamiento y la socialización
    Desarrollarás técnicas para apoyar a los niños en su interacción con sus compañeros, fomentando habilidades sociales como compartir, esperar turnos y resolver conflictos de manera pacífica. Herramientas como el Cuadro de Rutinas Diarias te ayudarán a estructurar el día para que los niños se sientan seguros y comprendan las expectativas en cada momento.

Área 2: Desarrollo Cognitivo

  1. Apoyar el desarrollo cognitivo a través de la exploración
    Te familiarizarás con el Kit de Exploración Sensorial, que incluye materiales como texturas, sonidos y luces que fomentan la curiosidad y el pensamiento crítico en los niños pequeños. Aprenderás a diseñar entornos que inviten a la exploración, el razonamiento y la solución de problemas, utilizando actividades adaptadas a cada etapa del desarrollo.

  2. Desarrollar un currículum significativo
    Aprenderás a crear un Currículum Significativo para Infantes, que te permitirá planificar actividades que estimulen el aprendizaje a través de experiencias cotidianas. Trabajarás con el Guía de Observación y Planificación Curricular, para que puedas observar a los niños en acción y ajustar tus actividades a sus intereses y necesidades, promoviendo el aprendizaje a través del juego y la exploración activa.

  3. Fomentar el juego simbólico y la resolución de problemas
    A través del uso de juegos simbólicos y actividades de imitación, los niños desarrollan su capacidad de representación mental, crucial para el desarrollo cognitivo. Aprenderás a implementar el Cuaderno de Actividades de Juego Simbólico, que te permitirá documentar cómo los niños usan la imaginación para resolver problemas y explorar el mundo que los rodea.

Área 3: Desarrollo del Lenguaje y la Alfabetización

  1. Promover el intercambio comunicativo
    Fomentarás la comunicación verbal y gestual desde los primeros meses, utilizando herramientas como el Set de Libros de Lectura Interactiva, que involucra a los niños en la lectura mediante sonidos, texturas y preguntas que estimulan la interacción. También utilizarás el Cuaderno de Registro de Lenguaje, donde documentarás el progreso de los niños en su habilidad para comunicarse, ya sea con palabras, señas o gestos.

  2. Expandir el lenguaje expresivo y receptivo
    Aprenderás técnicas para expandir el vocabulario y la comprensión de los niños pequeños. A través de juegos interactivos y canciones, apoyarás tanto el lenguaje receptivo (comprensión) como el expresivo (habla). También explorarás estrategias específicas para trabajar con niños multilingües, fomentando un ambiente inclusivo y enriquecedor para el aprendizaje del lenguaje.

  3. Promover la alfabetización temprana
    Con el Guía de Alfabetización Temprana, te familiarizarás con prácticas efectivas para introducir a los niños en el mundo de los libros y la lectura. Aprenderás cómo leer en voz alta de manera interactiva, cómo elegir libros adecuados para su edad, y cómo utilizar cuentos, rimas y canciones para construir las bases de la lectura y escritura.

Herramientas adicionales que explorarás en todas las áreas:

  • Manual de Neurodesarrollo Infantil: para comprender cómo las interacciones cotidianas afectan las conexiones cerebrales de los niños en sus primeros años.

  • Videos educativos: que te mostrarán casos prácticos y estudios de la vida real sobre cómo implementar estrategias efectivas en el aula.

  • Guía de Inclusión y Diversidad: para apoyar a los niños de diferentes culturas y contextos, asegurando que cada uno reciba el apoyo que necesita para prosperar.

Al finalizar, estarás equipada con conocimientos y habilidades que transformarán tu práctica educativa y, lo más importante, impactarán positivamente la vida de cada niño bajo tu cuidado.

¡Vamos juntas en este viaje de aprendizaje y crecimiento! 🌟📚👶

Si tienes alguna duda escríbenos o llámanos a:

info@ineduin.org
(301) 982-1596

¡Cumple tus sueños! Estudia en el Instituto de Educación Infantil