¡El Día de la Amistad!: Un Momento para Enseñar Valores💖
El Día de la Amistad es más que una celebración; es una oportunidad para enseñar a los niños valores esenciales como la empatía, el respeto y la importancia de cuidar a los demás. En estas primeras experiencias, aprenden que la amistad se construye con gestos sencillos como compartir, escuchar y ayudar. Este día es ideal para fortalecer su desarrollo emocional y social, ayudándolos a construir relaciones saludables y significativas.
A continuación, les compartimos cómo la maestra Anita celebró el Día de la Amistad con sus niños, convirtiendo cada momento del día en una valiosa lección.
🌞 Preparación para un Día Especial: Desde temprano, la maestra Anita decoró el salón con guirnaldas de corazones y un gran cartel que decía: “La Amistad nos Une”. Colocó un “Árbol de la Amistad” y preparó materiales para actividades manuales, juegos cooperativos y un cuento especial.
👋 Llegada: Al recibir a los niños, la maestra Anita los saludó diciendo: “Hoy celebraremos la amistad. ¿Listos para compartir y divertirnos?” Les entregó un corazón de cartulina para que escribieran su nombre y lo pegaran en el Árbol de la Amistad, destacando que todos forman parte de la comunidad del aula.
🪑 Circle Time: Reunidos en círculo, la maestra Anita les leyó “El Ratón y el León”, dramatizando las voces del ratón y el león para captar su atención. Después, preguntó: “¿Qué aprendimos de esta historia?” Sofía respondió: “Que los amigos se ayudan”, y Mateo añadió: “Aunque sean diferentes”. Para reforzar la enseñanza, cantaron juntos “Si tú eres mi amigo”, realizando movimientos como chocar las palmas y girar en parejas.
🎨 Actividades Creativas:
Collar de la Amistad: Usando cuentas de colores, cada niño hizo un collar para intercambiar con un compañero, aprendiendo sobre generosidad.
Juego Cooperativo: La Telaraña: Con un ovillo de lana, pasaron el hilo de uno a otro, formando una red mientras decían algo bonito de su compañero, simbolizando cómo están conectados como grupo.
Círculo de Palabras Amables: Cada niño dijo algo positivo sobre un amigo. Diego miró a Sofía y dijo: “Me gusta cuando compartes los bloques”, mientras Sofía respondió: “Y yo cuando juegas conmigo”.
🕒 Tiempo Libre: Durante el juego libre, la maestra Anita observó momentos espontáneos de amabilidad. Al ver a Mateo ayudar a recoger las piezas caídas, comentó: “Ese es un hermoso ejemplo de amistad”. También elogió a Sofía por invitar a Valeria a jugar a la casita.
👋 Despedida: Antes de irse, la maestra Anita reunió a los niños y preguntó: “¿Qué fue lo que más les gustó hoy?” Diego respondió: “Hacer mi collar para mi amigo”, y Sofía dijo: “El cuento del ratón y el león”. Juntos, cantaron “Adiós, amigos”, cerrando el día con sonrisas y abrazos.
Recuerden maestras:
Este Día de la Amistad nos recuerda el inmenso valor de las maestras, quienes con amor y dedicación siembran valores que florecen en cada niño. Más allá de enseñar conceptos, modelan la empatía y el respeto, formando corazones que sabrán cuidar, compartir y construir lazos sinceros. Gracias a maestras como la maestra Anita, los niños no solo aprenden sobre la amistad, sino que la viven y la comparten, llevando esas lecciones para siempre.
¡Feliz día de la amistad queridas maestras! 💛
El equipo de INEDUIN